NOTICIAS PARLAMENTARIAS.
El Grupo Socialista pide que se incremente la cuantía del préstamo previsto y se avale a la empresa ante las entidades financieras
El PSOE insta a la Junta a que se involucre en el mantenimiento de la actividad y el empleo en SEDA
01/12/2011
FUENTE:
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León ha presentado dos iniciativas en las que se pide información a la institución autonómica sobre las medidas tomadas hasta la fecha y las que se tienen previstas para intentar solucionar el problema de la empresa SEDA Solubles y donde se insta a la Junta de Castilla y León para que incremente la cuantía del préstamo que está dispuesta a conceder a la empresa y avale a la propia empresa en la negociación de su pasivo financiero con las entidades financieras con las que tiene contraídas sus deudas.
En ambas propuestas, presentadas para su contestación oral en Pleno y ante la Comisión de Economía y Empleo para su debate y aprobación, se recuerda que desde el pasado mes de agosto la empresa SEDA solubles, con una plantilla de 280 personas en sus centros de la provincia y 314 en total, se encuentra inmersa en un ERE de suspensión de empleo que afecta de forma rotatoria a sus empleados. Esta situación se ve agravada por la falta de suministros por parte de los proveedores y de energía, lo que ha implicado desde hace unos días la paralización de la producción.
Además, a fecha de hoy, sigue diciendo el PSOE, la empresa adeuda la nómina de octubre y la parte proporcional de las pagas extras que se fijaron en el acuerdo con el Serla el pasado 10 de octubre. En este sentido, la Junta de Castilla y León ha manifestado su compromiso de conceder un préstamo a Seda Solubles por importe de dos millones de euros, que está condicionado a la presentación de un plan de viabilidad de la empresa, aunque todo parece indicar que dicha cuantía se antoja insuficiente, a tenor de las deudas contraídas con entidades financieras, las cuales están siendo objeto de renegociación por parte de la empresa, de cara obtener solvencia financiera.
Dada esta situación, y en la medida en que la propia Junta de Castilla y León ha manifestado, a través del director general de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro, que la empresa “es absolutamente viable y emblemática en la Comunidad y en Palencia”, desde el PSOE se pide, para que se responda en el próximo Pleno, información sobre las medidas tomadas y las que se piensa tomar para intentar solucionar el conflicto.
Por otra parte en la PNL, presentada para ser debatida ante la Comisión de Economía y Empleo, se cita expresamente la necesidad de incrementar la cuantía del préstamo que está dispuesta a conceder a la empresa, avalándola en la negociación de su pasivo financiero con las entidades financieras con las que tiene contraídas sus deudas y llevando a cabo cualquier otra medida (de intermediación, financiera, etc.) que contribuya a dicho mantenimiento de la actividad y el empleo.
