NOTICIAS PARLAMENTARIAS.
El PSOE propone crear una mesa de diálogo entre la Junta y los Centros Asociados de la UNED para conocer sus problemas económicos y académicos
El PP rechaza en las Cortes hablar con el Centro Asociado de la UNED de Palencia
18/04/2012
FUENTE:
Sin ningún argumento más que el de asegurar que la UNED no es de su competencia y que, por tanto, los centros asociados deben arreglárselas por su cuenta para resolver sus problemas económicos o de cualquier otro tipo, el PP ha rechazado esta mañana en la Comisión de Educación de las Cortes la propuesta del PSOE, defendida por el procurador Francisco Ramos, y votada favorablemente por el grupo mixto.
El PP, que confunde la UNED con sus centros asociados, que dan calidad a su sistema educativo y mejoran la vida cultural y la competencia de las ciudades y territorios donde desarrollan su actividad, rechaza lo mínimo en materia de cooperación, que es hablar, con una institución universitaria que en Palencia cuenta con 3.000 alumnos y con 10.000 en los siete centros y las catorce extensiones que la UNED tiene en la Comunidad.
Tampoco asume sus competencias sobre la obra social de las Cajas de Ahorro que han dejado de financiar estos centros, o sobre la financiación local, con lo que algunas entidades, como el Ayuntamiento de Palencia han hecho recortes a estos centros de hasta el 50%, ahogando su funcionamiento.
Cada legislatura, al menos una vez, el PSOE propone a la Junta que asuma, como la mayoría de las Comunidades Autónomas su responsabilidad de dar estabilidad a unos centros cuyo modelo educativo se ajusta como un guante a los problemas de extensión territorial y dispersión de la población que caracterizan nuestra Comunidad y que llega a las cabeceras de comarca como no llega ninguna otra institución universitaria.
El PP, obcecado en los recortes del sistema educativo -y del conjunto de las políticas sociales- rechaza incluso hablar para conocer de primera mano los problemas de la Comunidad. El Centros Asociado de la UNED de Palencia y el resto de los de Castilla y León, sus alumnos, sus profesores y su personal no docente no pueden contar con la Junta, mientras esté gobernada por el PP.
