NOTICIAS.
Los socialistas solicitaron nuevamente informes sobre la actuación municipal en la ribera del río, contraia incluso al Plan General de Ordenación Urbana
El PSOE recuerda su trabajo continuo en el seno del Ayuntamiento en defensa del arbolado de la ciudad
12/07/2022
FUENTE:
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia ha solicitado nuevos informes sobre la actuación municipal respecto a la tala de 35 árboles en la ribera del Carrión que ha sido paralizada por decisión judicial del Contencioso Administrativo.
La petición fue realizada en el transcurso de la Comisión de Urbanismo y con ella se buscaba conocer los motivos que han llevado al Equipo de Gobierno a ejecutar esta tala, cuando existe constancia de que contravenía el propio Plan General de Ordenación Urbana. La respuesta no se hizo esperar, si bien fue una huida hacia delante, “echando balones fuera” y culpabilizando del problema a colectivos y partidos políticos de la ciudad.
La actuación del PSOE se vuelve a enmarcar en el trabajo callado, serio y riguroso realizado en las diferentes comisiones y plenos, que en muchas ocasiones no supone un a repercusión pública. Esta labor conlleva muchas horas de estudio que no se trasladan de forma mediática como ocurre con otras actuaciones más populosas organizadas desde otros colectivos ciudadanos.
Desde el Grupo Socialista se recuerda que en Junio de 2017 ya se solicitó a la Concejalía de Medio Ambiente la elaboración de un estudio sobre el estado de los árboles en la ciudad. La demanda señalaba expresamente la necesidad de acometer con urgencia un diagnóstico global del arbolado, incidiéndose especialmente en aquellas zonas en las que se habían producido ya las primeras caídas de ramas de gran envergadura e incluso árboles completos.
Los concejales del PSOE insisten en la labor desarrollada en el seno del consistorio presentando alegaciones e iniciativas tendentes a encontrar una solución ante situaciones tan graves como el incumplimiento del Plan General de Ordenación Urbana como consecuencia de la falta del informe correspondiente del Servicio Municipal de Planeamiento.
En este sentido, los socialistas también denunciaron la ausencia de un periodo de información pública, lo que suponía la falta del informe preceptivo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Igualmente se detectó la falta del permiso de la Confederación Hidrográfica del Duero, ya que el proyecto pretendía modificar la sección del cauce al proyectar escolleras a lo largo de la orilla del río.
Este trabajo del Grupo Socialista también se materializó en la redacción de un texto alternativo a la modificación del PGOU en su artículo 154 sobre la tala de árboles en la ciudad.
