NOTICIAS.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia presenta una serie de propuestas dirigidas al mantenimiento del tejido industrial, al acceso al mercado laboral de los jóvenes y a la reactivación del consumo
El PSOE ve ridículas las ayudas municipales destinadas a la regeneración económica de la ciudad
09/12/2020
FUENTE:
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia ha dado a conocer esta mañana los cinco puntos principales sobre los que basa su documento de propuestas para enmendar el presupuesto elaborado desde el Equipo de Gobierno del consistorio.
Con un importe global de 2´3 millones, los socialistas proponen incrementar la partida de los “Palencia Bonos”, un plan de apoyo a la actividad productiva, un plan de empleo joven, el adecentamiento de la ciudad y la adquisición de equipos regeneradores de aire para los centros educativos.
Desde el PSOE se ha calificado el proyecto de PP y C´s como continuista y completamente insuficiente para poder hacer frente a las necesidades reales de los ciudadanos. Igualmente han calificado de ridículas las ayudas destinadas al tejido económico e industrial, así como el capítulo de inversiones que, a su juicio, no alcanza para paliar las más mínimas carencias que presenta la capital.
En total son cinco enmiendas, cuatro de carácter económico y una de ámbito social que intentarán sean asumidas por el Equipo de Gobierno al que han calificado de incapaz de presentar un documento que se ajuste a la difícil situación que se está viviendo.
El Grupo Socialista se ha mostrado muy crítico con el documento de presupuestos, asegurando que se trata de un "corta pega" del año anterior que ya se ha demostrado no ha servido para cambiar la inercia y la decadencia en que está sumida la ciudad desde el primer gobierno del PP, con Alfonso Polanco a la cabeza.
Los socialistas aseguran que ya este año se ha visto que el capítulo de inversiones era insuficiente y con la bajada prevista para 2021 aún más, además de no haber sido capaces de aprovechar la flexibilización de la regla del techo de gasto prevista por el Gobierno.
