NOTICIAS.
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León se muestra preocupada por la ineficaz gestión de estos fondos por parte de Mañueco al frente de la Junta
Barcones anuncia la creación de oficinas territorializadas para gestionar los fondos europeos
26/01/2022
FUENTE:
La vicesecretaria general del PSOE-CyL, Virginia Barcones, definió al presidente en funciones de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como "un lastre" para la transformación y el blindaje de los servicios públicos de Castilla y León, y pidió al Partido Popular que "deje de poner palos en las ruedas al no haber creído en los fondos europeos y en la posibilidad que abren".
Durante una reunión con alcaldes y concejales de la provincia de Palencia para abordar los fondos del Plan España, Barcones cargó contra un PP que va a Europa para hablar mal de España e intenta que el dinero no llegue a la gente que tanto lo necesita y para abordar esas transformaciones tan necesarias.
Recordó que la Junta tiene ya asignados 750 millones de euros del Plan de Recuperación. Y es que, entre concesiones, asignaciones y preasignaciones, el Gobierno autonómico tiene 1.800 millones territorializados, apuntó junto a la secretaria general del PSOE de Palencia, Miriam Andrés, y el secretario de Política Municipal del PSOE-CyL, Miguel Ángel Blanco.
"Jamás hemos conocido una cantidad de dinero público de esta envergadura en un tiempo tan limitado", algo que se produce en una primera entrega, porque quedan los fondos de 2022 y 2023. "No podemos dejar que la falta de capacidad de gestión del PP lastre las oportunidades de esta tierra, porque seguramente sea la última".
Barcones, aprovecho su presencia en la capital palentina para anunciar la creación de oficinas territorializadas para ayudar a los ayuntamientos y que ninguno de sus proyectos viables se quede sin la captación de los nuevos fondos europeos. Barcones acusó al actual presidente de la Junta, Fernández Mañueco, de que su ineficacia en la gestión de estos fondos es un lastre para la recuperación de la Comunidad.
Después de 35 años de "promesas incumplidas y de crear y agravar" los problemas de esta Comunidad, se preguntó qué ha mejorado y qué ha solucionado el Partido Popular, quien señaló que ahora "no pueden proponer nada porque no tienen ninguna credibilidad".
