NOTICIAS.
Las Cortes aprueban con los votos en contra de PP y C´s la petición de organizar durante los meses de Junio y Septiembre actividades en los centros educativos ante la reducción a cuatro horas de la jornada lectiva
El PSOE saca adelante su propuesta de organizar actividades que permitan la conciliación en los centros públicos
27/05/2021 FUENTE:
Las Cortes de Castilla y León instarán a la Junta a organizar para los meses de Junio de 2021, Septiembre de 2021 y Junio de 2022 actividades que garanticen la conciliación de las familias que las necesiten, ante la reducción a cuatro horas en horario matinal de la jornada lectiva determinada por la Consejería de Educación para estos meses.

La propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, que salió adelante con los votos en contra de PP y C´s, apuesta por mantener las bonificaciones y exenciones que existen para los programas de conciliación que actualmente están ofertados por la institución autonómica en centros públicos de la Comunidad Autónoma y serán consensuados con la Confederación de AMPAS de Castilla y León. Estos programas de conciliación se seguirán organizando durante todos los cursos escolares en los que la reducción de horario en junio y septiembre esté vigente.

El Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 5 de Mayo publicaba la orden por la que se aprobaba el calendario escolar para el curso académico 2021-2022 en los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad. Su apartado cuarto regula la jornada reducida estableciendo que "los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2021 y el mes de junio de 2022 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal."

Según recuerda el procurador socialista por Palencia, Jesús Guerrero, en los últimos cursos escolares esta jornada reducida se había realizado exclusivamente en el mes de Junio, siendo una reivindicación de los representantes del profesorado la recuperación de la misma también para el mes de Septiembre. Sin embargo, la atención de esta justa demanda del profesorado no puede repercutir negativamente en la conciliación de vida familiar y laboral de muchas familias.

Esta conciliación ya estaba dificultada en los últimos años toda vez que la reducción influye también en el horario de salida del comedor escolar que se adelanta una hora. Por ello, las Asociaciones de Madres y Padres de Estudiantes están reclamando que se organicen actividades por parte de la Junta de Castilla y León para facilitar la vida familiar y laboral de las familias que lo necesiten y la administración autonómica, ha señalado Guerrero, tiene la obligación de garantizar esta conciliación.

A juicio del parlamentario palentino, la aprobación de esta PNL es una gran noticia para muchas familias a las que se va a posibilitar la resolución de este problema de conciliación y no genera ningún conflicto entre ellas y el profesorado por la jornada reducida, si no que la forma de actuar de la Junta de Castilla y León provoca problemas por no tener en cuenta a la Comunidad Educativa al tomar decisiones. 

“Si la Consejería de Educación quiere atender reivindicaciones del profesorado, lo que tiene que hacer es implantar la jornada de 35 horas y reducir las horas lectivas de cada docente, que lo comprometieron el 21 de mayo de 2019 para el 1 de septiembre de 2019 y el profesorado aún está esperando”, ha concluido Jesús Guerrero.
PSOE PALENCIA© . C/ Valentín Calderón, Nº 15 - 34001 . Palencia . Tel.: 979 749 024 - palencia.celectoral@psoe.es