NOTICIAS.
Los socialistas palentinos muestran su satisfacción por la creación de este centro como medida para luchar contra el grave problema de la despoblación
El PSOE logra el acuerdo de las Cortes para que Palencia cuente con un Centro Integrado de FP en el medio rural
19/02/2021
FUENTE:
Los procuradores socialistas, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera, han mostrado su satisfacción por haberse conseguido consensuar en el seno de las Cortes de Castilla y León la creación de un Centro Integrado de Formación Profesional en la provincia de Palencia.
La implantación de estos estudios fue defendida en la Comisión de Educación del parlamento autonómico por el Grupo Socialista a través de una Proposición no de Ley en la que se instaba a la Junta a la implantación de centros integrados de Formación Profesional en poblaciones rurales de Castilla y León.
La aprobación por consenso de la PNL supone la creación de un centro integrado de FP en el medio rural en la provincia de Palencia, que actualmente no cuenta con ninguno, durante el periodo 2021-2025 que abarca el sexto Plan General de FP que debe aprobarse este año.
Los Centros Integrados de Formación Profesional son un instrumento formativo de gran relevancia para conseguir la inserción laboral y mejorar la empleabilidad. Es decir, además de las enseñanzas propias de la Formación Profesional Inicial o reglada que se imparten en los centros educativos, los centros Integrados pueden ofertar otras modalidades de formación continua y ocupacional dirigidas a trabajadores en activo y a trabajadores desempleados conducentes a la obtención de los títulos y Certificados de Profesionalidad incluidos dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Asimismo, los Centros Integrados de Formación Profesional incorporan servicios de información y orientación profesional, y, en su caso, de evaluación de las competencias adquiridas a través de otros aprendizajes no formales y de la experiencia laboral.
Pues bien, a pesar de ser centros educativos y formativos de enorme relevancia para mejorar la empleabilidad de alumnos y alumnas, la provincia de Palencia solo cuenta con dos centros, ambos en la capital palentina. Por lo tanto, con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio de nuestra Comunidad Autónoma, se hacía necesario que en la provincia de Palencia la Consejería de Educación crease un centro de estas características de carácter público.
Guerrero, Pablos e Illera han mostrado sus satisfacción por el compromiso de creación de estos centros que, han subrayado, “son una más de las importantes medidas que necesita Castilla y León para luchar contra el grave problema de despoblación que sufre el mundo rural de nuestra Comunidad”.
